Noticias

El retraso global del lenguaje oral supone uno de los trastornos del lenguaje más frecuentes asociados a distintas patologías en los alumnos de los centros de educación especial.   Una de las características fundamentales de este trastorno es el evidente retraso en la adquisición y en la...

La deglución atípica es aquella alteración que impide no comer adecuadamente o no seguir el patrón correcto para poder tragar los alimentos. Existen una serie de pautas sobre cómo actuar para evitar que la deglución atípica, interfiera en el desarrollo del lenguaje, en el crecimiento físico...

La conciencia fonológica es una de las tareas más importantes para la adquisición de la lectoescritura. Está especialmente recomendada para los alumnos de educación especial. Estos alumnos de educación especial, no son conscientes de que los sonidos del lenguaje se puede dividir en palabras (conciencia léxica)...

Los conmutadores son imprescindibles para poder trabajar el uso de las tecnologías con alumnos con graves discapacidades, especialmente a nivel motor, desde los Centros de Educación Especial. En el mercado existen conmutadores de muchas formas y tipos según las necesidades y las dificultades que tenga la...

El pasado 23 de junio, el Colegio de Educación Especial AENILCE organiza, como cada verano, un Campamento urbano, destinado a todos los alumnos del Centro AENILCE, situado en Ciudad Lineal, Madrid. Nuestro campamento recoge múltiples actividades lúdicas y educativas en un contexto relajado y distendido, donde...

Desde la unidad de logopedia de los colegios de educación especial se trabaja la Estimulación Cognitiva desde el Departamento de Logopedia, en niños de Educación Especial. El ser humano cuenta con una serie de capacidades (cognitivas, funcionales, motoras, emocionales y psicosociales) que le permiten su adaptación al entorno y...

La musicoterapia es una terapia basada en la producción y audición de música. En el contexto de la educación especial, ofrece al alumno posibilidades de expresarse de manera individual y en grupo, reaccionando según su sensibilidad. Se utiliza en diversas instituciones de educación especial, por sus...

Desde la unidad de logopedia de los colegios de educación especial se trabajan distintas alteraciones,como la Dislexia, en niños de Educación Especial. Existen distintas formas de clasificar la dislexia. En el ámbito educativo podemos hablar de dislexia del desarrollo o de dislexia evolutiva, ya que la dislexia adquirida es...

Os adjuntamos un vídeo sobre la pequeña ARIANA, una niña de la FUNDACIÓN AENILCE, que atraviesa por una difícil situación económica junto a su familia. os adjuntamos enlace. Esperamos que os guste: ARIANA  ...

Propuestas  desde el Centro de Educación Especial AENILCE para las familias de niños con discapacidad visual. Cuando hablamos de vacaciones y tiempo libre, lo relacionamos con el descanso el placer, la recreación. El tiempo libre supone la elección de actividades recreativas que pueden ser de dos tipos: Las...