
03 Jul No te pierdas el último número de “Happy Hour”
Ya podéis leer el último número de nuestra revista “Happy Hour”, una publicación escrita y editada íntegramente por un grupo de personas con lesión cerebral. Esta última edición ofrece, una vez más, interesantes reportajes y artículos, como la visita que hizo el equipo de redacción a la exposición “Soroya, cien años de modernidad” que acogió la Galería de las Colecciones Reales del Palacio Real. El artículo incluye, asimismo, una entrevista con María Antonia Martínez, profesora de Música e Historia del Arte, y madre de uno de nuestros alumnos, que hizo de guía durante la jornada.
Por qué se producen los tsunamis y cómo podemos protegernos de sus efectos es el punto de partida de otra entrevista, en este caso con David Amador, geólogo y divulgador científico. La tecnología tiene un espacio propio con artículo dedicado a un innovador dispositivo que ayudará que millones de personas con discapacidad vocal puedan hablar a partir de los movimientos musculares del cuello y la inteligencia artificial. Descubrimos también los secretos de la boccia, el deporte paralímpico de precisión similar a la petanca. Viajamos hasta Huelva, a sus playas, paisajes y gastronomía y repasamos la trayectoria del periodista José Luis Pimentel, entrevistado por su propia hija.
Coincide, además, que estos días, “Happy Hour” se ha convertido en actualidad gracias al diario La Razón. El equipo de redacción de la revista -Alejandro Robador, Patri Pimentel, Clara Bergel, Javier de Santa Ana, Clara Velasco, Cristina Martínez y Samuel Gallego- nos hablan en un amplio reportaje de cómo trabajan y sortean cada día las barreras que todavía existen para las personas con discapacidad. Este proyecto, que nació en 2022 dentro del Área de Orientación Socio-Laboral de Fundación Aenilce, persigue el objetivo de mejorar la calidad de vida e integración de adultos con lesión cerebral mediante la capacitación promoviendo, además, la inserción laboral en un ámbito inclusivo.
El equipo ya está trabajando en el próximo número para seguir compartiendo historias que impulsan la inclusión y la innovación. Y para que este proyecto siga creciendo, ¡necesitamos vuestra colaboración! Con tu pequeño donativo, tendrás acceso a dos publicaciones digitales anuales llenas de contenido inspirador.
Tu apoyo es clave. ¡IMPULSA EL PROYECTO!